FORMACIÓN EN MEDITACIÓN
-
Objetivos: Estos cursos te prepararan para la práctica de la meditación. Promueve el autoconocimiento y abre la escucha hacia lo trascendente. Y, si es tu propósito, te habilita para formar parte de la Red de Meditadores de nuestra institución.
Metodología: Clases teóricas, lecturas de textos, reflexiones, visualizaciones, trabajos plásticos, danza, encuentros didácticos, encuentros grupales, rituales, viajes mágico-míticos, meditación activa, meditación contemplativa, meditación analítica.
A partir de la toma de conciencia de los tiempos difíciles que vivimos, principios y finales de milenio, es posible visualizar sus aspectos caóticos y de decadencia (tiempos de revelación y renacimiento). Este curso encara el rol que debe asumir la sociedad crítica y sensible al servicio de la siembra del nuevo renacimiento y el valor de la meditación en estos tiempos.
PLAN DE LAS CUATRO CLASES
-
1. Concepto de Apocalipsis como revelación y Concepto de Apocalipsis en sus aspectos caóticos.
Milenios, Apocalipsis y Renacimientos. El rol de la sociedad sensible y crítica en los finales y principios de milenio. El oficio de humanización en tiempos de apocalipsis para la siembra del nuevo renacimiento.
Lo sagrado y lo profano. El estar-siendo en pertenencia y permanencia con lo sagrado-
El concepto de Dante Alighieri y el ser-siendo en la realidad de lo cotidiano.
El ser siendo en lo sagrado. La pertenencia a los valles sagrados de la tierra.
La práctica de la meditación (contemplativa, activa, analítica) y la práctica de los sutras 1-2-3-4-5-6.
-
2. La vida como un viaje.
Los nombres propios y sus significados en torno al profundo sentido de vida. El nombre cósmico o nombre estelar.
Umbrales de concepción y nacimiento.
El círculo virtuoso. Los Septenios y etapas de la vida.
El círculo vicioso y las caídas. El pasaje por el arquetipo del niño, adulto y sabio.
Influencias de las fuerzas arquetipales en el proyecto de existencia.
La mitología personal y familiar.
De la historia personal al proyecto de existencia.
El ritmo de la vida y los septenios. La rueda de la vida y sus crisis.
El concepto de “mitemas” (los temas míticos del inconsciente colectivo).
Su autoconocimiento. Escenas y personajes.
Transmisión iniciática de “Sutras” 7-8-9-10-11-12.
-
3. El concepto de la máscara.
La personalidad máscara y la profesión auténtica. La “Sombra”. Los aspectos sombríos. El trabajo para el rescate de los talentos desde los propios aspectos sombríos.
La mitad de la vida como tarea espiritual.
Los portales de conciencia que nos abren a la espiritualidad.
El secreto de ponerse metas y diseñar proyectos. La existencia como significado.
Transmisión iniciática de “Sutras” 13-14-15-16-17-18
-
4. La iniciación andina de la “Hermandad Solar”.
Nuestra pertenencia al valle de la cotidianeidad. Pero al mismo tiempo: al valle sagrado de la tierra que le corresponde a cada cual, al valle sagrado del zenit y al valle sagrado de “Inti”, el Sol Central.
Transmisión iniciática del “Sutra” 19.
LAS INSCRIPCIONES NO ESTÁN ABIERTAS
-